Todo lo que hasta ahora he admitido como lo más verdadero, lo he recibido de los sentidos o por lo sentidos; sin embargo, me he dado cuenta de que estos se equivocan, y es propio de la prudencia no confiar nunca plenamente en quienes, aunque sea una vez, nos han engañado. Por esto me veo obligado a confesar que no hay nada de lo que antes juzgaba como verdadero, de lo que no sea lícito dudar, y esto no por falta de consideración o ligereza, sino por razones válidas y meditadas; y por lo tanto, si quiero encontrar algo cierto, debo en adelante negarles mi asentimiento también a estas cosas, no menos que a las abiertamente falsas (...) De tal manera me he acostumbrado así a desprender mi espíritu de los sentidos, y he notado con tanta exactitud que hay muy pocas cosas que se conozcan con certeza en lo tocante a las cosas corporales (...) por lo que ahora apartaré sin dificultad alguna mis pensamientos de la consideración de las cosas sensibles o imaginables, para dirigirlos hacia aquellas que, estando desprovistas de toda materia, son puramente inteligibles.
(DESCARTES, R., Meditaciones metafísicas, adaptado)
B
Al principio, los sentidos aprehenden ideas particulares y abastecen el depósito todavía vacío de nuestra mente con algunas de ellas a las que nombra y conserva en la memoria. Después, la mente las abstrae y, mediante un modo gradual, aprende el uso de los nombres generales. De esta manera, la mente se surte de ideas y de lenguaje (nombres), materiales sobre los que ejerce su facultad discursiva; y el uso de la razón se hace más visible a medida que aumentan estos materiales que permiten su empleo. Si bien las ideas generales y el uso de las palabras generales y de la razón crecen juntamente, sin embargo, esto no indica que tales ideas sean innatas. Admito que el conocimiento de algunas verdades aparece en la mente en una edad muy temprana, pero se trata de ideas no innatas sino adquiridas, ya que se refieren a esas primeras ideas impresas por aquellas cosas externas en las que primero se ocupan los niños, y que se imprimen en sus sentidos más fuertemente.
(LOCKE, J., Ensayo sobre el entendimiento humano, adaptado)
1.
Uno de los siguientes enunciados es incompatible con lo aseverado por Descartes.
2.
En lo que al papel de las sensaciones en el conocimiento se refiere, Descartes y Locke difieren en que para el primero ellas son ______ y para el segundo son ______
3.
Sobre la propuesta de Locke de que la razón surge a partir de las aprehensiones sensibles tempranas, Descartes la objetaría con su tesis de que
4.
En el texto 3 A, el adverbio ABIERTAMENTE se puede reemplazar por
Texto
Si la cultura es un hecho aristocrático, cultivo celoso, asiduo y solitario de una interioridad refinada que se opone a la vulgaridad de la muchedumbre (Heráclito: “¿Por qué queréis arrastrarme a todas partes, oh ignorantes? Yo no he escrito para vosotros, sino para quien pueda comprenderme. Para mí, uno vale por cien mil, y nada la multitud”), la mera idea de una cultura compartida por todos, y elaborada a medida de todos, es un contrasentido monstruoso. La cultura de masas es la anticultura. Y puesto que esta nace en el momento en que la presencia de masas en la vida social se convierte en el fenómeno más evidente de un contexto histórico, la “cultura de masas” no es signo de una aberración transitoria y limitada, sino que llega a constituir el signo de una caída irrecuperable, ante la cual el hombre de cultura (último superviviente de la prehistoria, destinado a la extinción) no puede más que expresarse en términos de Apocalipsis.
En contraste, tenemos la reacción optimista del integrado. Dado que la televisión, los periódicos, la radio, el cine, las historietas, la novela popular y el Reader’s Digest ponen hoy en día los bienes culturales a disposición de todos, haciendo amable y liviana la absorción de nociones y la recepción de información, estamos viviendo una época de ampliación del campo cultural, en que se realiza finalmente a un nivel extenso, con el concurso de los mejores, la circulación de un arte y una cultura “popular”. Que esta cultura surja de lo bajo o sea confeccionada desde arriba para consumidores indefensos, es un problema que el integrado no se plantea. En parte es así porque, mientras los apocalípticos sobreviven, precisamente elaborando teorías sobre la decadencia, los integrados raramente teorizan, sino que prefieren actuar, producir, emitir cotidianamente sus mensajes a todos los niveles. El Apocalipsis es una obsesión del que disiente, la integración es la realidad concreta de aquellos que no disienten. La imagen del Apocalipsis surge de la lectura de textos sobre la cultura de masas; la imagen de la integración surge de la lectura de textos de la cultura de masas.
Pero ¿hasta qué punto no nos hallamos ante dos vertientes de un mismo problema, y hasta qué punto los textos apocalípticos no representan el producto más sofisticado que se ofrece al consumo de masas? En tal caso, la fórmula ”apocalípticos e integrados” no plantearía la oposición entre dos actitudes (y ninguno de los dos términos tendría valor sustantivo), sino la predicación de dos adjetivos complementarios, adaptables a los mismos productores de una “crítica popular de la cultura popular”.
5.
Resulta incompatible con la sugerencia final del autor pretender que
6.
Se infiere del texto que si Heráclito retornara a nuestro tiempo,
7.
Dado el contexto, el adjetivo INDEFENSO, empleado en el segundo párrafo, connota déficit
Texto
En los resultados obtenidos por los alumnos de nuestro pais en la prueba PISA (2000-2012), se ven ciertos avances: partiendo de niveles muy bajos, se mejoró 73 puntos en matemáticas, 57 en lectura y 40 en ciencias. Si bien esto es positivo, los resultados también evidencian que el Perú aún se mantiene muy rezagado en educación en comparación con el resto de los paises de la región.
De acuerdo con un informe de Axel Rivas referido a la aplicación de la prueba PISA en cinco paises de América Latina, los niveles educativos de esta región han mejorado gracias al gran crecimiento económico que trajo consigo que más de 50 millones de personas dejaran de ser pobres entre el 2000 y el 2010, lo que tuvo un efecto directo en la educación. El estudio destaca al Perú por sus avances en la cobertura escolar, acceso a la educación y la mejora sustancial de la calidad educativa. El informe establece que el crecimiento económico de nuestro país permitió invertir más recursos en educación y tener así pisos sistémicos más sólidos. Por ejemplo, destaca la recuperación de la infraestructura, la incorporación de más docentes y el aumento de libros de texto. Esto posibilitó desarrollar condiciones educativas más atractivas, lo que abrió las puertas a que más alumnos vayan a estudiar en vez de trabajar.
Por otro lado, el nivel de inversión pública del Estado peruano en educación, en relación con el PBI, todavía está muy por debajo del resto de América Latina. El documento señala que si bien el presupuesto para la educación creció significativamente, lo hizo junto al PBI, por lo que no existió un mayor esfuerzo presupuestario a favor del sector, como sí ocurrió en los otros países (hay que tomar en cuenta que el informe no considera el aumento del porcentaje del PBI destinado a educación aprobado en este gobierno a 3,5% ni la propuesta de elevarlo al 3,85% en el 2016).
Sobre el destino de los recursos adicionales para el sector, Rivas sostiene que: “Hay que invertir en el círculo de la docencia. Es decir, invertir en política de mayores salarios pero que incluya mayor capacitación y mayores exigencias a los profesores. Se debe prestigiar la formación y prestigiar socialmente al docente”.
8.
En el texto, el adjetivo ATRACTIVAS connota
9.
Del gasto en educación realizado en Uruguay y sus resultados obtenidos en las prueba PISA, se puede señalar que
10.
Si se cumplieran las propuestas de elevar la inversión pública en educación en el Perú siguiendo las consecuencias del estudio referido,
Habilidad matemática
11.
La estatura promedio de todos los estudiantes en un salón del tercer grado es de 1 metro. Si la estatura promedio de los varones, que son en total 10, es de 1,15 m y la estatura promedio de todas las mujeres es 0,90 m, halle el número de estudiantes en el salón.
12.
José agrupa sus canicas secuencialmente tal como se muestra en la figura. Siguiendo la misma secuencia, ¿cuántas canicas tendrá el vigésimo grupo?
13.
Janeth tiene un terreno como se muestra en la figura, el cual está conformado por una semicircunferencia y cuatro rectángulos congruentes situados alrededor del cuadrado ABCD. Si la región ABCD tiene un área de 144 m2 y cada rectángulo y el cuadrado ABCD tienen igual perímetro, halle el área del semicírculo.
14.
Cada fin de semana, Pedro viaja a Ica o a Piura. El pasaje de ida y vuelta a Piura cuesta S/ 240 y el de ida y vuelta a Ica cuesta la mitad. Si en las últimas 9 semanas ha gastado en pasajes S/ 1200, ¿cuántas veces viajó y volvió de Ica?
15.
Seis amigos se ubican simétricamente alrededor de una mesa circular para almorzar. Si se sabe que
Alex no está al lado de Joel ni de Daniel,
Aldo no está al lado de Alex ni de Oliver,
Daniel no está al lado de Joel ni de Oliver,
Nilo está junto y a la derecha de Alex,
16.
En la figura, D es punto medio de AC. Halle el valor de x.
17.
Por 12 horas de trabajo, a un operario se le promete pagar S/.100 y un regalo. El operario se retiró luego de 8 horas de trabajo, por lo que recibió S/.60 más el regalo, ¿Cuál es el valor del regalo?
18.
Halle el área de la región sombreada si (C es la circunferencia de centro en el punto C (0, 1) y es tangente al eje x.
19.
Miguel dibujó la gráfica de una función f, la cual está formada (de izquierda a derecha) por la recta y = x + 3 con x < -1 y los segmentos AB y BC. Halle la suma de las soluciones que tiene la ecuación f (f (x)) = 0
20.
Sea N el mayor número entero con cifras diferentes, ninguna de ellas cero y es múltiplo de 36. ¿Cuál es la cifra de decenas de N?
Aritmética
21.
Si el crecimiento de bacterias en un cultivo de duraznos en el tiempo t es representado por la función f(t) = 3t2 - 2t + 1, determine el intervalo de tiempo para que el crecimiento sea menor o igual a 341
.
22.
Se requiere hacer un falso techo con piezas cuadradas de drywall, todas de igual dimensión, para una habitación rectangular de 8 m de largo por 6 m de ancho. ¿Cuál es la mínima cantidad de piezas de drywall que se deberán usar de modo que solo se utilicen piezas enteras en el falso techo?
23.
Una bolsa contiene 2 bolas negras, 3 bolas blancas, 4 bolas rojas y 5 bolas verdes. Si se extrae al azar una bola de la bolsa, determine la probabilidad de que la bola extraída sea de color negro.
24.
Al calificar los exámenes de matemática en un salón, se obtuvieron los siguientes resultados: dos estudiantes obtuvieron 08; uno obtuvo 09; dos estudiantes, 10; seis estudiantes, 11; cinco estudiantes, 13; trece estudiantes, 14; once estudiantes, 15; tres estudiantes, 17; y dos estudiantes 20. Si se seleccionó al azar un estudiante, determine el valor de verdad de las siguientes proposiciones, en el orden en que aparecen.
Es más probable que se seleccione un estudiante que obtuvo 13 a otro que obtuvo 15.
La probabilidad de que un estudiante haya obtenido 20 es la misma a que haya obtenido 08.
Es menos probable que se elija un estudiante que obtuvo 11 a otro que obtuvo 17.
La probabilidad de seleccionar un estudiante desaprobado es igual a 1/9.
Se sabe que MCD (P(x), Q(x)) = (x – r1)(x – r2), donde r1 y r2 son números enteros. Halle (b – a)
26.
Dos números naturales impares consecutivos cumplen que la diferencia positiva de sus cuadrados es menor que 129. Halle el mayor valor que puede tomar la suma de esos dos números naturales impares.
27.
Halle la suma de las soluciones de la ecuación 1 + logx + log(x - 1) = log60.
28.
Sean x e y dos números positivos que satisfacen las condiciones
{xyx−y=18=8
determine el valor de x+y
Geometría
29.
Un alambre de 48 m se corta en tres partes; la segunda pieza mide tres veces la longitud de la primera y la tercera mide cuatro veces la longitud de segunda. ¿Cuánto mide la tercera pieza?
30.
¿Cuál es el precio de un cajón de madera con tapa superior en forma de un paralelepípedo, cuyas dimensiones son 60 cm x 40 cm x 50 cm, si el metro cuadrado de madera cuesta 18 euros?
31.
Si R es el conjunto de los números reales y se tiene los siguientes conjuntos:
AB={(x;y)∈R2/x2+y2>52}={(x;y)∈R2/y>x}
¿cuál de los siguientes gráficos representa A ∩ B?
32.
En el sistema de coordenadas rectangulares XY se tiene los puntos P, Q y R que forman un triángulo de altura 23. Dado el punto S(1, 1), halle la suma de las distancias de S a PQ y de S a QR.
Trigonometría
33.
En la figura MCBM=52. Halle tan α.
34.
Si tan (α + β) = 33 y tan α = 3, halle tan β.
Lenguaje
35.
“Conocido por sus extraordinarias novelas, aquel escritor es también un formidable ensayista. Sus textos han sido admirados por conformar, durante años, panoramas esclarecedores de la escena contemporánea, lejos de la mediocre visión restrictiva de los escritores de antaño”.
Las palabras subrayadas están en relación semántica de
36.
Elija la secuencia que muestra el emparejamiento correcto entre la palabra destacada y el cambio morfológico que experimenta.
Compraron un portapapeles.
Recibió un trato inhumano.
Celebraron su quinceañero.
Iremos al cine el sábado.
Derivación
Composición
Acortamiento
Parasíntesis
37.
Seleccione la expresión con puntuación correcta.
38.
Señale la opción que presenta acentuación correcta de palabras.
39.
Seleccione la alternativa en la que se aplique correctamente la concordancia.
40.
Elija la alternativa que muestra una puntuación correcta.
41.
Tres hombres llegaron a la comisaría y todos dijeron que se habían casado con la misma mujer, razón por la cual esta última fue denunciada por poliandria. De lo anterior se infiere que poliandra es una mujer
42.
¿Cuál de los siguientes enunciados muestra un empleo correcto de letras mayúsculas?
Literatura
43.
Sus novelas emplean un español quechuizado, representan los conflictos de la cultura andina y manifiestan un lenguaje lírico intenso. ¿A qué escritor corresponde esta caracterización?
44.
La lucha entre lo ideal y lo material se presenta en una serie de novelas. El mismo conflicto suele ocurrir también al interior de cada persona. Así, se puede decir que todos los seres humanos tenemos un poco de ______ y otro poco de ______.
45.
En los siguientes versos de Gustavo Adolfo Bécquer, ¿qué figura literaria predomina?
Del salón en el ángulo oscuro de su dueño tal vez olvidada silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.
46.
¿Cuáles de las siguientes características son propias de los yaravíes de Mariano Melgar?
Amor hacia lo autóctono
Formas literarias modernistas
Libre expresión del sentimiento
Ruptura del orden gramatical
Psicología
47.
Una mujer expuesta a la rubeola al principio del embarazo dio a luz un hijo con problemas cardiacos y visuales; mientras que su hermana, que estaba en los últimos meses del embarazo cuando quedó expuesta al mal, dio a luz un hijo normal. La diferencia anterior se puede explicar con el concepto de
48.
Alicia y Cecilia fueron a comprar el supermercado. Por el camino, observaron que un hombre de mediana edad robaba la mochila a un niño. Luego de denunciar este hecho en la comisaria, ellas se fueron a realizar sus compras. Se encuentran entonces con su amiga Julia a quien le refieren lo ocurrido. Para contar detalladamente el incidente, ellas recurren a la memoria.
49.
Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados relativos a la etapa sensoriomotora.
El niño comienza a desarrollar ciertas funciones cognitivas, como la memoria.
El niño descubre el mundo observándolo, tocando las cosas con las manos.
El niño ya ha logrado plenamente el dominio de la lengua de su comunidad.
50.
Todo ser humano inicia su proceso de socialización adquiriendo informaciones de índole emocional y cultural que, con el transcurrir del tiempo, constituirán la base de la formación de su personalidad. Estas informaciones básicas iniciales son brindadas por la
51.
Cuando se hace sonar un timbre y se toca casi inmediatamente la mejilla derecha de un infante, este, por reflejo, voltea la cabeza en dirección a la caricia. Después de repetir varias veces dichas acciones, el infante voltea su cabeza hacia la derecha tan pronto como escucha el sonido del timbre. En este caso, el estímulo condicionado es
52.
Señale cuál de los siguientes enunciados expresa un estado de enamoramiento real de una persona hacia otra.
Educación Cívica
53.
Un grupo de inmigrantes puneños paseaban por las playas del distrito de Asia, al sur de Lima, cuando fueron interceptados por propietarios de las casas adyacentes al mar, quienes, apoyados por vigilantes particulares, les cerraron el paso indicándoles que la playa era propiedad privada y que el ingreso a esa zona estaba prohibido. ¿Tiene algún fundamento legal la conducta de estas personas?
54.
Algunos pensadores sostienen que el fundamento de los derechos humanos se encuentra en nuestra capacidad de pensar, hablar y comunicarnos. Esto significa que las personas estamos dotadas de racionalidad, que somos seres que argumentamos, intercambiamos puntos de vista, trabajamos en equipo, etc. Por ello, los derechos humanos cobran vigencia cuando consideramos que
55.
Una joven pareja afrodescendiente espera su turno para ingresar a una conocida discoteca ubicada en Miraflores. Unos jóvenes de tez clara llegan después y entran al local sin que se les exija ningún requisito. Sin embargo, cuando la referida pareja pretende ingresar, los vigilantes le exigen los carnés de socio, dificultándole el ingreso. Según lo descrito, los propietarios del local estarían
56.
Frente a los muy elevados índices de criminalidad registrados en la ciudad de Chiclayo, el gobierno regional de Lambayeque y un gran número de organizaciones políticas y de la sociedad civil proponen llevar adelante una consulta popular por referéndum con el fin de recortar sustantivamente el derecho al debido proceso y a la protección jurisdiccional efectiva de todos aquellos detenidos y procesados por delitos contra el patrimonio.
¿El referéndum planteado está permitido por la normatividad constitucional?
Historia del Perú
57.
Manuel Pardo, primer gobernante civil, lideró una reforma educativa integral de acuerdo con los ideales del positivismo. Esto contribuyó con
58.
Las conspiraciones limeñas, a inicios del siglo XIX, no constituyeron un serio peligro para el poder colonial español debido a que
59.
Durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía (1919 -1930), se dio la Ley de Conscripción Vial de 1920, que obligaba a los indígenas varones de 18 a 60 años a trabajar en la ______ y de esta forma contribuir al desarrollo e integración del país. Sin embargo, esta medida se convirtió en la práctica en un mecanismo de ______
Historia Universal
60.
Durante el siglo XVI, en Europa, el surgimiento de la burguesía, el desarrollo del capitalismo y las tensiones entre los diversos sectores políticos, fueron transformaciones sociales que produjeron
61.
Durante el siglo XX, se produjo en Europa el fracaso de las democracias y el surgimiento de regímenes totalitarios. Estos procesos se dieron
62.
En el siglo XVIII, en Inglaterra se presentaron ciertas condiciones que favorecieron su desarrollo económico, tales como el aumento de la producción agrícola y el avance del conocimiento científico y tecnológico. De igual forma, otro factor que permitió el despegue de Inglaterra durante la Primera Revolución Industrial fue
Geografía
63.
Las variadas características del territorio como clima, vegetación y paisaje sirven de base para identificar las ocho regiones naturales del Perú. Señale la alternativa que asocie, respectivamente, región natural y relieve representativo.
64.
El clima del Perú está condicionado por los siguientes factores: posición intertropical, el anticiclón del Pacífico Sur, la corriente de Humboldt, la cordillera de los Andes, entre otros. ¿Cuál es el factor que desempeña un papel determinante en la ocurrencia de lluvias torrenciales?
65.
En un mapa de distribución de la población mundial, se puede observar lo siguiente: a) la existencia de grandes vacíos poblacionales representan un 43% de la superficie terrestre; b) estos corresponden a las regiones circumpolares e intertropicales y c) en ellos habita solo el 2% de la población. Teniendo en cuenta estos datos, se puede establecer que la mayor parte de la población mundial se concentra entre los grados
66.
Por efecto del crecimiento demográfico acelerado, el área urbana de Lima viene expandiéndose en forma desordenada, observándose la construcción de viviendas en suelos arenosos, en rellenos sanitarios y en las laderas de los cerros. ¿Qué zona define el grado de daños que sufren las edificaciones construidas deficientemente y sobre suelos inapropiados?
Economía
67.
El Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minas del Perú (Osinergmin) ha desarrollado una herramienta informática que permite identificar el precio del gas natural vehicular (GNV) de todos los grifos registrados. Su uso ayudará al ______ a ubicar la oferta más conveniente.
68.
¿Cuáles de las siguientes son características de la globalización?
acceso a nuevo conocimiento
especialización de la producción
reducción del sector público
mercado como institución
69.
Si se estima un déficit de USD 1693 millones en la balanza comercial (BC), la relación entre exportación (X) e importación (M) se expresa en la siguiente fórmula:
70.
Durante el siglo XX, el crecimiento económico del Perú estuvo afectado por un conjunto de acontecimientos externos e internos: Crac del 29, crisis financieras, subida del precio de las materias primas, descubrimientos tecnológicos, guerras mundiales, cambios internos de política económica, terremotos, entre otros. Todo lo anterior es sintetizado, anualmente, en un indicador económico global denominado
71.
En el Perú, el sector minero es considerado importante porque, principalmente,
72.
Andahuaylas, provincia de la región Apurímac, además de su población, tiene recursos hídricos, minerales, vegetales y paisajes naturales. Para producir bienes y servicios, los factores de producción que necesitaría son
73.
A diferencia de las ciudades del interior del país, la actividad económica en Lima presenta una mayor división del trabajo. Este rasgo económico permite la ______e intensifica la ______
74.
En el Perú, el diseño de captación de impuestos, tasas y contribuciones del sector público es responsabilidad del
Filosofía
75.
“Tengo que considerar que soy hombre y que por consiguiente acostumbro dormir y representarme en mis sueños las mismas cosas (...) Pero, pensando en ello con cuidado, me acuerdo de haber sido engañado con frecuencia por semejantes ilusiones mientras dormía”.
Desde la perspectiva cartesiana, se puede inferir que
Texto
Lea el siguiente texto y, a continuación, responda las siguientes 2 preguntas.
La habilidad escéptica es poner en oposición las cosas que aparecen y se piensan de cualquier manera posible, una habilidad a partir de la cual, debido a la igual fuerza de las cosas y los argumentos que están en oposición, llegamos primeramente a una suspensión del juicio y luego a estar libres de preocupaciones.
Sexto Empírico, Esbozos pirrónicos, 1.8.
76.
Del texto se infiere que los escépticos
77.
La ______ es el valor que reconoce nuestra capacidad para decidir por cuenta propia, dependiendo cada elección de ______, siempre que no estemos sometidos a ningún tipo de coacción.
78.
Los pitagóricos suponían que los números constituían la esencia de todo lo existente. De acuerdo con esta idea, se puede inferir que, para los pitagóricos,
Física
79.
En el efecto fotoeléctrico, los fotoelectrones que requieren la menor energía para vencer la barrera de potencial serán los que abandonen el metal con la máxima energía cinética. Entonces, si una superficie de sodio cuya función de trabajo es 2,46 eV es iluminada con luz de longitud de onda de 300 nm, ¿cuál es la energía cinética máxima de los fotoelectrones expulsados? (h = 6,62 × 10–34 J·s).
80.
Los trenes de levitación magnética (MAGLEV) están entre los medios más seguros y rápidos de la Tierra, una proeza de la tecnología y la física modernas. Tienen como principio la suspensión electromagnética y entrarán a funcionar comercialmente en Japón con velocidades mayores a 550 km/h en los próximos años. Si, partiendo del reposo, un tren MAGLEV es acelerado uniformemente durante 2,5 minutos hasta alcanzar los 540 km/h, ¿cuál sería su aceleración alcanzada?
81.
Para evitar accidentes innecesarios, los elevadores de los edificios tienen un aviso que indica la carga máxima que pueden soportar. Si un elevador de 1000 kg puede soportar una carga de 800 kg, ¿cuál es la potencia que debe entregar el motor para elevarlo con carga máxima a una rapidez constante de 3,00 m/s si una fuerza de fricción constante de 4000 N retarda su ascenso? (g = 10 m/s2)
82.
La emisión de fotoelectrones por la iluminación con luz de una determinada frecuencia es conocidas como el efecto fotoeléctrico. Sin embargo, para observar el efecto existe un umbral de radiación electromagnética llamado función trabajo. Entonces, si la función trabajo de una placa de tungsteno es 4,55 eV, ¿cuál es la energía cinética máxima de los fotoelectrones expulsados cuando se aplica una radiación con energía de 4,96 eV?
Química
83.
El formaldehído (metanal: HCHO) es un compuesto que se utiliza en la fabricación de adhesivos y plásticos; en solución acuosa al 40% m/v, sirve para conservar especímenes biológicos. Calcule la molaridad de esta solución.
Datos: C=12 uma; H=1 uma; O=16 uma
84.
Una de las aplicaciones de la electrólisis es la obtención de metales y no metales en estado puro a partir de sus compuestos. En la electrólisis del cloruro de sodio fundido, en el cátodo se produce el ______ y en el ánodo se produce el ______.
85.
La velocidad de una reacción es la rapidez con la cual los reactantes se transforman en productos. Esta velocidad determina el número de átomos, iones o moléculas de los reactantes o productos consumidos o formados por unidad de tiempo. Al respecto, para una reacción endotérmica, marque con V (verdadero) o F (falso), cada una de las siguientes proposiciones y luego señale la secuencia correcta.
La velocidad de la reacción solo depende de la naturaleza de los reactantes.
El incremento de la temperatura facilitará la formación de los productos.
El contenido de energía de los productos es menor que la de los reactantes.
86.
Todas las reacciones tienen una determinada velocidad y mecanismo. Estas logran el equilibrio entre reactivos y productos cuando
Biología
87.
En los seres humanos, los eritrocitos o glóbulos rojos son células pequeñas de 7 a 8 micras y son muy flexibles. Cumplen la función principal de transportar el O2 a todas las células del organismo e intercambiarlo con el anhídrido carbónico producto de la respiración celular. ¿Qué estructura celular le permite la flexibilidad necesaria para circular por los capilares más delgados del cuerpo?
88.
Ha regresado una expedición interestelar que ha tomado muestras de suelo de una serie de lugares visitados. Al analizar las muestras recolectadas, se encuentra los siguientes resultados:
Elementos
%
N
2,53
P
2,62
O
5,84
C
2,34
S
20,10
Fe
0,1
Zn
0,09
I
0,088
As
42,53
Otros
20,162
Total
97
Los resultados hacen suponer que la muestra proviene de un lugar que sería
Texto
Lea el siguiente texto y, a continuación, responda las siguientes 2 preguntas.
En un establo compartido de un zoológico, se encierra a varias especies de equinos, entre yeguas y caballos (que poseen 64 cromosomas), cebras africanas (44 cromosomas) y burros (62 cromosomas). Al cabo de un año, nacen mulas que presentan 63 cromosomas.
89.
¿Cuáles son el padre y la madre de una mula respectivamente?
90.
Los virus que infectan bacterias se denominan bacteriófagos. En un laboratorio de microbiología se está modificando genéticamente algunas bacterias, haciendo uso de la transferencia de información genética entre ellas a través de bacteriófagos. Este proceso se conoce como